Científicos del IPN crean bebida de haba sabor a café que baja el colesterol

Conoce la historia de Cristián Jiménez y Luis Sergio Muñoz, dos científicos del IPN que diseñaron este producto.  

Paseo a Ciegas: mostrando la belleza de la CDMX a quienes no la pueden ver

Paseo a Ciegas es una iniciativa que busca mostrar la belleza de la CDMX a las personas que tienen discapacidad visual.

Estudiantes mexicanos crean ingeniosos juguetes inclusivos para niños con discapacidad

Estudiantes mexicanos ganaron el Premio Nacional de Diseño: Diseña México por el proyecto Jugando Todos, a través del cual crearon ingeniosos juguetes inclusivos para niños con discapacidad.

En Chiapas, el Hospital San Carlos en Altamirano recibe naranjas a cambio de salud: conoce su historia

La riqueza de Chiapas no sólo se encuentra en su vegetación, también en las personas que aquí habitan.

¿Ladrillos de nopal que no contaminan? ¡Se le ocurrió a un michoacano y funcionó!

Después de un largo proceso de investigación, Javier Guillén logró construir en Tzintzuntzan, Michoacán, una casa con ladrillos fabricados con baba de nopal.

La historia del genio mexicano que inventó una tecnología para controlar prótesis con el cerebro

El mexicano Christian Peñaloza es la mente detrás de AURA, un dispositivo que permite controlar prótesis y otros objetos con el cerebro.

La científica mexicana María Antonieta Chávez tiene una misión: erradicar la leucemia

En ocasiones, el destino pone a prueba nuestro entusiasmo. Antes de estudiar la carrera de biología, la Universidad no aceptó a María Antonieta Chávez González en investigación biomédica.

¿Algas que limpian el aire? Estudiantes de Guadalajara lo harán posible

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Guadalajara, desarrolló un prototipo de filtro para limpiar el aire en interiores. ¡Acompáñanos a conocer su historia!

Buenas acciones