Mexicano inventa parche que combate la obesidad y otras enfermedades

parche tratamiento obesidad y enfermedades

El doctor José Juan Escobar con ayuda de su equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), idearon una manera de controlar enfermedades como colesterol alto, triglicéridos, artritis y hasta el asma, con parches y así evitar que los pacientes olviden tomar sus medicamentos o suspendan un tratamiento.

Durante su estancia doctoral en Ginebra y su postdoctorado en Valencia, el doctor Escobar descubrió que en Europa se acostumbraba tener más opciones de medicamentos que no fueran vía oral, fue así como comenzó en trabajar en una alternativa que se pudiera administrar por esta vía en su regreso a México.

alternativa tratamiento obesidad

Foto: heraldodemexico

Ideal para los olvidadizos

El doctor José Juan pensó en que el principal problema de las enfermedades crónicas es que los pacientes no cumplen con las indicaciones de los médicos al momento de tener que tomar el medicamento, lo cual conlleva el riesgo de provocar ineficacia y que los síntomas se compliquen.

Un parche es una solución a un problema constante en adultos mayores, por ejemplo, que se les complica o se confunden al tener que tomar varios medicamentos para diferentes padecimientos que normalmente se presentan a cierta edad.

Sin embargo, no sólo le pasa a nuestros abuelos, sino también a los más jóvenes que al sentir una mejoría de su padecimiento, deciden cortar el tratamiento y dejarlo de tomar. Por ello, el parche representa una solución urgente ante la necesidad de cumplir con las indicaciones de los médicos.

El hígado, el más beneficiado

Todo lo que pasa por la boca, pasa por el estómago y el hígado. Desde los alimentos hasta los medicamentos, causando problemas de salud que la mayoría de los mexicanos padecen: colitis y gastritis. 

Es por ello que el parche se convierte en una opción cómoda y menos dañina para el tracto digestivo, usando la piel como sistema de absorción, evitando que el medicamento tenga que pasar forzosamente por el hígado, un órgano que generalmente se daña por ser el responsable de procesar cualquier tipo de ingesta.

El parche es ahora patente

El parche que combate el colesterol ya cuenta con patente, gracias al apoyo del proyecto por parte de sus alumnas Mariana Salgado Machuca y Erika Anguiano Almazán, quienes desde un principio quisieron apoyar el proyecto que su maestro tenía en mente. Primero, obtuvieron el premio CFM de la Fundación UNAM para la Innovación Farmacéutica en el año 2018.

Actualmente, están a espera de poderlo comercializar para convertirlo en una solución de fácil acceso para los mexicanos.

¿Cómo se usa?

parque tratamiento obesidad

Foto: eluniversal.com.mx

El proceso para colocarlo es pasando un rodillo con agujas de tamaño diminuto en la zona donde irá el parche sin causar ningún dolor. Posteriormente, se adhiere a la piel y comienza el trabajo de absorción del medicamento.

El doctor José Juan Escobar, enfatiza en la importancia de no olvidar que lo más importante es prevenir, por ello cuida lo que comes. El pilar básico de una vida saludable es comer sanamente y hacer ejercicio regularmente.

Imagen principal: codigof.mx

También te puede interesar:

Ella es mexicana, tiene 11 años y ya es embajadora ambiental

¿De qué se trata eso de “liberar tortugas”?

Eva Ramón, investigadora del IPN que se propuso erradicar el papiloma

Mexicano inventa parche que combate la obesidad y otras enfermedades

The website encountered an unexpected error. Please try again later.