Karime López, la primera chef mexicana en ganar una estrella Michelin

La queretana Karime López se convirtió en la primera mujer mexicana en recibir una estrella Michelin, el máximo reconocimiento a un chef, gracias a su trabajo al mando de la cocina del afamado restaurante Gucci Osteria.
Ubicado en Florencia, Italia, y fundado por el reconocido chef Massimo Bottura, el restaurante desafía las convenciones de la cocina italiana tradicional, con un estilo que ha cautivado a los críticos más exigentes.
Si quieres conocer más sobre esta mexicana que ha hecho historia, aquí te traemos todos los detalles.
El sazón mexicano está destinado a la grandeza
Ana Karime López Kondo nació hace 36 años en la Ciudad de México, pero creció en Querétaro. Desde que estaba en preparatoria sabía que quería estudiar una carrera relacionada con la creatividad, aunque no sabía si elegiría artes plásticas o pintura.
Cuando cumplió 18 años, decidió irse a vivir a París, donde cursó algunas clases de escultura. Estando en una ciudad donde la comida es sagrada, Karime despertó su curiosidad en la gastronomía gracias a una bollería cercana a su casa.

Foto: azturismo.mx
Esa etapa despertó una pasión que la llevó a aprender y trabajar de la mano de los más destacados en el mundo. Su carrera comenzó en Noma, restaurante en Copenhague, donde el aclamado chef René Redzepi le dio la oportunidad de crear y crecer.
El siguiente escalón lo dio en su natal Ciudad de México. En Pujol, famoso restaurante del chef Enrique Olvera, conoció nuevas visiones y perspectivas de la gastronomía.
Posteriormente, su talento la llevó a Lima, Perú, donde tuvo oportunidad de expandir sus horizontes en otro de los The World 50 Best Restaurants: Central. Aquí llegó como colaboradora del chef Virgilio Martínez.
Su siguiente paso fue el restaurante Nihonryori RyuGin, en Tokio, donde trabajó al lado del chef Seiji Yamamoto.
Con este currículo, toda la experiencia adquirida y su pasión por experimentar en la cocina, Karime llegó a Gucci Osteria. Aquí, los fogones son totalmente de ella. La chef mexicana encontró en este restaurante la completa confianza y libertad creativa que su sazón merece. Esto es lo que la llevó a recibir su primera estrella Michelin.
¿Qué son las estrellas Michelin?
La empresa llantera creó la Guía Michelin en 1900 como un libro publicitario que le regalaban a las personas que compraban sus neumáticos. En ella, se publicaban listas de comercios en Francia. Fue hasta 1920 que los restaurantes empezaron a figurar entre las recomendaciones.
Para 1926, se empezaron a utilizar las estrellas como reconocimiento a los mejores restaurantes. En 1931 se agregó el sistema de calificaciones que van de una a tres estrellas. Y aunque obtener este galardón es un reto en sí, mantenerlo es la clave, pues puede ser retirado en cualquier momento.
Entre los criterios para obtener una estrella Michelin se encuentran: la selección y uso de productos, los sabores, el dominio de punto de cocción, la creatividad y la relación precio-calidad.
Mexicanos galardonados con la estrella Michelin

Foto: foodandtravel.mx
El chef Carlos Gaytán fue el primero en obtener este premio en el restaurante Mexique, en Chicago, en 2013. Posteriormente, en 2014 el chef Cosme Aguilar obtuvo una estrella con su restaurante Casa Enrique, en Nueva York. Para 2016, este profesional de la cocina ya tenía tres estrellas.
Por su parte, el chef Roberto Ruiz obtuvo su primera estrella Michelin en 2015 con su restaurante Punto MX. En ese mismo año, el chef Paco Méndez recibió el galardón por su trabajo en Hoja Santa, en Barcelona. Para la selección de los ganadores de 2019, Indra Castillo se sumó a la lista gracias a su liderazgo en La Condesa, en París.
Finalmente, Karime López se une a los condecorados de 2020 con su primera estrella Michelin, convirtiéndose así en la primera mujer mexicana que obtiene esta distinción. Su enorme potencial y gran talento culinario no nos hará dudar que, con el tiempo, pueda recibir más estrellas y mantenerlas por mucho tiempo.
También puede interesarte:
Abigail Mendoza, embajadora de la cocina zapoteca
Cristina Martínez, la chef mexicana que conquistó a Estados Unidos con su barbacoa