Cristina Martínez, la chef mexicana que conquistó Estados Unidos con su barbacoa

Chef y propietaria de El Compadre, Cristina Martínez no solo conquistó Filadelfia con su irresistible barbacoa: además, brinda apoyo a los inmigrantes indocumentados que trabajan en el sector alimentario de la ciudad.
Su historia ha trascendido fronteras y hoy protagoniza un capítulo de Chef’s Table, la serie de Netflix que presenta a los mejores chefs del mundo, en la que Cristina Martínez y Enrique Olvera representan a México con su cocina.
Esta es Cristina Martínez, una mujer de talento y fuerza excepcional cuya historia nos llena de orgullo.

Foto: psmag.com
Del carrito callejero a los reflectores
Originaria de Capulhuac, un pueblito del Estado de México considerado como la “capital de la barbacoa”, Cristina creció con los sabores de este platillo que maravilla a quien lo prueba.
Debido a la violencia familiar y a la falta de oportunidades, Cristina emigra a Estados Unidos, dejando detrás a su familia y su pueblo; pero no los secretos de la barbacoa que aprendió a cocinar desde muy joven.
Considerada hoy toda una pionera de la cocina mexicana en Filadelfia, Cristina comenzó con la venta de comida en su propio apartamento. Sus sabores tuvieron un éxito inmediato y al poco tiempo abrió un carrito de comida. La popularidad fue tremenda y con los ahorros pudo rentar un local para abrir su propio restaurante.
Desde entonces, Cristina Martínez se ha convertido en una sensación culinaria internacional reseñada por medios masivos como Univision y especializados como Bon Appetit, que nombró a South Philly Barbacoa, su primer restaurante, como uno de los diez mejores del país.
La barbacoa más rica
El proceso artesanal para preparar barbacoa es largo y muy complejo. Salada, picante, ahumada, grasosa y exquisita, la barbacoa requiere de una cocción de seis horas en el horno para detonar todos los sabores que la hacen un platillo irresistible.

Foto: philly.eater.com
Después de marinar la carne de cordero durante ocho horas, Cristina honra la receta que aprendió en su pueblo para apapachar los corazones de sus comensales, quienes viajan largas distancias para disfrutar de un plato de barbacoa.
Para Martínez, el objetivo no se limita a una comida deliciosa, sino al de unir a la gente. Con un sentido comunitario, su restaurante es un lugar familiar donde niños, hombres y mujeres se sientan como si fuera su propio hogar.
Sabores que velan por los derechos
En el interior de su restaurante, las paredes del lugar se adornan con obras de paisajes, tacos y retratos de "Dreamers". En ocasiones, ahí se llevan a cabo cenas de eventos comunitarios y se apoya a organizaciones locales sin fines de lucro.
Pero el trabajo de Cristina va más allá del restaurante como organizadora comunitaria: durante los últimos años, Martínez y su esposo Ben Miller, han luchado por los derechos de los trabajadores indocumentados de restaurantes en todo el país con el movimiento #Right2Work.
Para reconocerlo, el alcalde de Filadelfia firmó un documento que reconoce las contribuciones que los trabajadores indocumentados pueden hacer independientemente de su estado ilegal.
La historia de Cristina Martínez resulta inspiradora y emocionante para cualquier persona que desea superarse y perseguir sus sueños. Prueba de que no existe nada imposible, su lección de vida es tener un amor inmenso por las cosas simples y sobre todo a tener fe para alcanzar nuestras metas.
Foto principal: philly.com
También podría interesarte:
Orgullo Mexicano: Elmira y Nora, dos voluntarias en defensa de los artesanos mayas
Orgullo Mexicano: Diana Laura Cavazos construyó un salón de clases de PET en Matamoros
Orgullo Mexicano: Ixchel Anaya exporta sus pañales ecológicos a Europa